REDACCIÓN
MEXICALI - A días de que concluya el año, la retrospección de lo vivido a lo largo de los meses representa un buen momento para pensar en los propósitos para el 2023, donde mejorar la organización y uso del dinero puede encabezar la lista y la recepción del aguinaldo puede marcar el inicio de mejores finanzas personales.
A casi tres años del inicio de la pandemia de COVID-19, una de las contadas consecuencias positivas ha sido la cultura de la prevención, la búsqueda de inversión de los activos así como la adquisición de seguros de gastos médicos e incluso de vida, siendo la prestación laboral decembrina un buen empuje para ponerlo en práctica, explicó el Mtro. Enrique Luna, coordinador de la Licenciatura en Contador Público Internacional de CETYS Universidad Campus Mexicali.
Recordó que el aguinaldo es una prestación a la que tienen derecho los trabajadores adscritos a las organizaciones bajo la modalidad de sueldos y salarios, quienes por ley tendrán que recibirla a más tardar el 20 de diciembre, independiente de si se es empleado base, de confianza, contratado por obra o tiempo determinado, de acuerdo con el art. 87 de la Ley Federal de Trabajo.
En fechas decembrinas, los gastos son mayores en comparación con el resto del año, así que lo más recomendable es planear con anticipación en qué se va a distribuir la compensación laboral del aguinaldo y no dejarse llevar por la efervescencia de la época.
Recibir estos ingresos adicionales causa alegría y alivio, no sólo porque son producto del trabajo durante el año, sino también porque facilitan cubrir necesidades, gustos y prioridades en una época en la que se viven festejos y celebraciones que generan gastos no previstos.
Con base en lo anterior, el Mtro. Luna Gutiérrez emitió los siguientes consejos para que aproveches mejor tu aguinaldo:
Para que el aguinaldo no sea solo un ingreso extra propio de la época navideña, administrar este recurso de manera inteligente puede ser la diferencia en la oportunidad de llegar al nuevo año con tranquilidad en las finanzas y sobrellevar de la mejor manera la cuesta enero extra, concluyó el Experto CETYS.