Mauricio Martín Higuera / Reportero
MEXICALI - Con el finalidad de ofrecer apoyo a los migrantes mexicanos o extranjeros, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), trabaja con el Gobierno de Mexicali para incorporarlos a la fuerza laboral explicó el coordinador de Movilidad Humana, Erick Hernández.
Por ser un lugar de recepción de migrantes, la capital del estado fue elegida para implementar dicho programa donde tienen registrados 71 migrantes de septiembre a la fecha.
Tanto las empresas como los migrantes deben registrarse en la página https/estrategiaintegrate.org, llenar un cuestionario para conocer si son susceptibles de interacción, pues hay información de aptitudes de migrantes y perfiles laborales requeridos.
Entre los migrantes registrados, se encuentran mexicanos provenientes de estados del sur, así como centroamericanos, ecuatorianos y de la República Dominicana.
El flujo de población que atiende el PNUD en este programa, incluye mexicanos o extranjeros cuyo destino es Estados Unidos; migrantes que eligieron Mexicali como destino final; mexicanos deportados del vecino país; así como personas que pidieron asilo también a Estados Unidos, y son retornados a la capital Estatal mientras esperan su audiencia.
La gente que llega a ciudades de la frontera norte de México, se está dando cuenta que ya no hay necesidad de irse a Estados Unidos, porque encuentran oportunidades de empleo, habitación y educación para los hijos, manifestó Erick Hernández.
Finalmente, apuntó que la estrategia ya fue presentada al gobierno de Chihuahua, esperando la respuesta para implementarlo en Ciudad Juárez.